Sustratos, Siembra y Repoteo
La variedad de sustratos existentes en el mercado es abundante, tanto así que depende hasta de la imaginación del cultivador como del tipo de orquídea a cultivar. Los sustratos de siembra muchas veces es unos de los aspectos que menos se toma en cuenta al momento de cultivar orquídeas sin percatarnos que constituye la base fundamental para el establecimiento y crecimiento de nuestra planta, tanto el sustrato como la maceta de siembra es un aspecto esencial dado que allí es donde se establecerá el crecimiento radicular y constituirá el medio de fijación que la sustentará por unos cuantos años. Hay que tener en mente que sin un buen medio de cultivo, no obtendremos plantas sanas, fuertes y bien desarrolladas continuar leyendo...
Seedlings Vs Mericlones
Los “Seedling” son el resultado de la propagación sexual de las orquídeas. Este proceso comienza con la polinización de la flor, es decir cuando se coloca el polen en la superficie estigmática de la columna de la flor. Asumiendo que existe compatibilidad y descartando la esterilidad de los progenitores, el tubo del estigma comienza a crecer desde el estigma, a través de la columna hasta el ovario. En este punto es donde ocurre la fusión e intercambio de material genético proveniente del padre (polen) y la madre (óvulo). La llamada fertilización, ocurre unos dos o tres meses después de de la polinización continuar leyendo...
Enfermedades, Plagas y Soluciones
Las orquídeas en general son plantas muy resistentes, pues a pesar de existir un gran número de insectos que las atacan, hoy con los nuevos preparados, todos muy efectivos, es fácil controlar y destruirlos.
Las enfermedades que pueden presentarse en las orquídeas abarcan la bacteiosis, ataque por hongos y agente virales que si bien se descuidan o no se detectan a tiempo, pueden acabar con colecciones completas en muy corto tiempo. Las plagas que pueden atacar a las orquídeas pueden ser cochinillas, cucarachas, mosca de la cattleya, mosquita continuar leyendo...
Estructuta y Morfología
Las Orquídeas prácticamente se encuentran diseminadas en todo el globo terrestre con excepción de los polos y desiertos. Las zonas donde viven pueden situarse entre 68 grados de latitud norte y los 56 de latitud sur. Fuera de esas latitudes son poquísimas las especies a encontrarse.
Las orquídeas conforman la familia más extensa del reino vegetal, con alrededor de 30.000 especies divididas en unos 1.800 géneros distribuidos por todo el mundo. Solamente existen dos ambientes en la tierra donde no prosperan estas plantas, los polos y los desiertos de arena continuar leyendo...
Historias, Leyendas y Orígenes
Sobre las orquídeas se han hilvanado muchas leyendas. Según los griegos, los Cosmosandalon, Sandalia del Mundo, era la flor favorita de Ceres y con ella se adornaban los sitios por donde paseaban a la divinidad. Parece que la flor nombrada no era otra que el Ofirum Ferrum-equinum, encontrado más tarde por Desfontaines en los alrededores de Corfú.
La India también tiene su leyenda, La Diosa Ailoe huyendo hacia las montañas para no ver los horrores que cometían con sus fieles los “barbaros” invasores, fue dejando girones de su túnica celestial en las espinas de los zarzales y, como eran rastros divinos, indestructibles, se convirtieron en flores cerúleas que mas tardes los hombres llamaron Vanda Coerulea continuar leyendo...