Vandas
Las Vandas son un género de aprox. unas 60 especies de orquídeas de la subfamilia Epidendroideae dentro de la familia Orchidaceae, su nombre procede del Sánscrito (lengua clásica de la India) dado a la especie Vanda tessellata. Se distribuyen por India, el Himalaya, sureste de Asia, Indonesia, las Filipinas, Nueva Guinea, Sur de China y Norte de Australia
Las vandas, los ascocentrum, los aerides, los rhynchostylis, etc. y sus híbridos variadas, especialmente las ascocendas, son, en su mayoría plantas a las cuales les gusta el calor y el sol y el agua y pueden ser cultivadas bajo los mismos conceptos generales mencionados a continuación.
La mayoría son epífitas aunque las hay también litófitas. Este tipo de plantas muestran un hábito de desarrollo monopodial. El rizoma se desarrolla erecto y en su extremo produce dos gruesas y carnosas hojas alternas y elípticas cada año. Las hojas basales más viejas se caen al mismo tiempo. La planta de este modo retiene de cuatro a cinco hojas. No tienen pseudobulbos.
Las especies se pueden clasificar dentro de dos grupos. Uno de ellos con una inflorescencia larga y ramosa (más de un metro de larga) con unas flores casi redondeadas de tintes rosas o blancos.El otro grupo con tallos cortos y flores de apariencia cerulea menos redondeadas y colores más fuertes.
Las flores constan de 3 sépalos similares a los pétalos, 3 pétalos con uno de ellos, el inferior, distinto, que forma el llamado labelo y en medio de ellos está la columna (fusión de los estambres y pistilos).
Vanda coerulea de Select orchidaceous plants,
por Robert Warner (1814-1896)
y Benjamin Samuel Williams (1822-1890)
Las raíces son gruesas y están recubiertas por un tejido esponjoso llamado velamen que ayuda a la absorción de agua y nutrientes. Por dentro está la auténtica raíz, que contiene clorofila y presenta color verde.
En éste tipo de plantas las flores son muy coloridas y variadas, y muchas veces fragantes, el racimo de flores aparecen del tallo que surge entre las hojas y florece en todo su esplendor durante varias semanas, que puede durar hasta un mes o más.
Luz
Es el factor mas decisivo en la floración de éste tipo de plantas. En climas como los nuestros (Venezuela), las plantas pueden ser cultivados en sol directo con una leve protección al medio día, de esta manera podremos observar plantas que crecen vigorosamente y sus hojas presentan un verde medio o claro sin llegar al amarillo, así como floraciones períodicas y abundantes. El lugar donde se encuentren este tipo de plantas debe ser tal que evite el crecimiento de hojas verde oscuro. Esta es una señal que nos indica que aunque la planta va a tener un buen crecimiento vegetativo, la floración puede que no se presente con regularidad y en la mayoría de los casos evita su aparición.
Vanda limbata de Curtis's Botanical Magazine por Walter Hood Fitch (1817-1892) y descripción de Joseph Dalton Hooker (1817—1911)
Temperatura
Es una de las variables determinantes del crecimiento y el desarrollo de la floración. Las temperaturas diurnas máximas deben estar entre los 35 ºC y las nocturnas en 15 ºC. Para inducir la floración muchas veces se les facilita de una diferencia de temperatura de unos 5 grados entre el día y la noche durante unas 4 semanas. Cuanto mas altas son las temperaturas, mas rápido se presenta el crecimiento, no obstante la planta debe ser suministradas de un buen movimiento de aire, humedad de alrededor del 85 – 90% y acompañadas de una fertilización adecuada. A este tipo de plantas les encantas las vaporizaciones siempre y cuando se le permita el secado entre cada aplicación.
Humedad
La humedad es uno de los factores importantes para cultivar este tipo de plantas, un 80% de humedad relativa puede ser suministrada para garantizar un buen crecimiento, no obstante a mayor humedad mayor ventilación debe ser aportada para evitar la aparición de enfermedades fungosas o hasta bacterianas.
Agua
Les encantan los riegos durante su crecimiento activo, pueden ser regadas hasta que sus raíces se pongan verdes. Está de más decir que se debe evitar los riegos cuando ya ha transcurrido parte de la mañana con cercanía al medio día, esto podría hacer quemar las hojas de la planta. Los riegos deben ser programados temprano en la mañana o finalizando la tarde antes de ocultarse el sol, siempre garantizando que las raíces puedan secar y no mantengan agua estancada entre los cantos de las hojas. El riego copioso es saludable en el sentido que ayuda a eliminar cualquier acumulación posible de sales que se puedan generar con la aplicación de fertilizantes.
Fertilzante
El uso de abono es muy importante para producir plantas fuertes con muchas flores. Deben abonarse de forma regular. Cuando están en la etapa de crecimiento activo, las plantas deben ser abonadas cada semana disminuyendo cuando paran de crecer activamente
Algunas especies de Vandas:
Vanda alpina (Himalaya a China - S. Yunnan)
Vanda arbuthnotiana (India)
Vanda arcuata (Indonesia - Sulawesi)
Vanda bensonii (Assam a Thailand)
Vanda bicolor (Bhutan)
Vanda bidupensis (Vietnam)
Vanda brunnea (China - Yunnan a Indo-China)
Vanda caerulea : Blue Orchid (Assam a China - S. Yunnan)
Vanda caerulescens (Arunachal Pradesh a China - S. Yunnan)
Vanda celebica (Indonesia – Sulawesi)
Vanda chlorosantha (Bhutan)
Vanda concolor (sur China a Vietnam)
Vanda cristata (Himalaya a China - noroeste Yunnan)
Vanda dearei (Borneo)
Vanda denisoniana (China - Yunnan a norte Indo-China)
Vanda devoogtii (Sulawesi)
Vanda foetida (sur Sumatra)
Vanda furva (Java, Maluku)
Vanda fuscoviridis (sur China a Vietnam)
Vanda griffithii (E. Himalaya)
Vanda hastifera (Borneo)
Vanda hastifera var. gibbsiae (norte Borneo)
Vanda hastifera var. hastifera (Borneo)
Vanda helvola (oeste Malaysia)
Vanda hindsii (Papuasia a norte Queensland)
Vanda insignis (islas menores Sunda )
Vanda jainii (Assam)
Vanda javierae (Filipinas)
Vanda lamellata (Taiwan (a Filipinas, norte Borneo)
Vanda leucostele (norte & oeste Sumatra)
Vanda lilacina (China - Yunnan a Indochina)
Vanda limbata (Java, Lesser Sunda Is., Filipinas)
Vanda lindenii (Maluku)
Vanda liouvillei (Assam a Indochina)
Vanda lombokensis (Lesser Sunda Is.)
Vanda luzonica (Filipinas - Luzon)
Vanda merrillii (Filipinas)
Vanda petersiana (Myanmar)
Vanda pumila (Nepal a Hainan & norte Sumatra)
Vanda punctata (Pen. Malasia)
Vanda roeblingiana (Filipinas)
Vanda sanderiana
Vanda scandens (Borneo, Filipinas - Mindanao)
Vanda spathulata (India -Kerala, Tamil Nadu, Sri Lanka)
Vanda stangeana (India - Arunachal Pradesh a Assam)
Vanda subconcolor (China - sudoeste Yunnan a Hainan)
Vanda subconcolor var. disticha (Hainan)
Vanda subconcolor var. subconcolor (China - sudoeste Yunnan a Hainan)
Vanda sumatrana (Sumatra)
Vanda tessellata (subcontinente indio a Indochina)
Vanda testacea (subcontinente indio a SC. China)
Vanda thwaitesii (Sri Lanka)
Vanda tricolor (Laos, Java a Bali)
Vanda vipanii (Myanmar)
Vanda wightii (sur India)
Híbridos naturales de Vanda
Vanda × boumaniae (V. insignis × V. limbata) (Lesser Sunda Is.)
Vanda × charlesworthii (V. bensonii × V. coerulea) (Myanmar)
Vanda × confusa (V. coerulescens × V. lilacina) (Myanmar)
Vanda x Miss Joaquim (V. hookeriana x V. teres) (Singapur)
Vanda híbridos intergéneros
Aeridovanda : (Aerides × Vanda)
Aeridovanisia : (Aerides × Luisia × Vanda)
Alphonsoara : (Arachnis × Ascocentrum × Vanda × Vandopsis)
Andrewara : (Arachnis × Renanthera × Trichoglottis × Vanda)
Aranda : (Arachnis × Vanda)
Ascocenda : (Ascocentrum × Vanda)
Ascovandoritis : (Ascocentrum × Doritis × Vanda)
Bokchoonara : Bkch (Arachnis × Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda)
Bovornara : (Arachnis × Ascocentrum × Rhynchostylis × Vanda)
Burkillara : (Aerides × Arachnis × Vanda)
Charlieara : (Rhynchostylis × Vanda × Vandopsis)
Christieara : (Aerides × Ascocentrum × Vanda)
Darwinara : (Ascocentrum × Neofinetia × Rhynchostylis × Vanda)
Debruyneara : (Ascocentrum × Luisia × Vanda)
Devereuxara : Dvra (Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda)
Hagerara : Hgra (Doritis × Phalaenopsis × Vanda)
Himoriara : Hmra (Ascocentrum × Phalaenopsis × Rhynchostylis × Vanda)
Isaoara : Isr (Aerides × Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda)
Macekara : Maka ( Arachnis × Phalaenopsis × Renanthera × Vanda × Vandopsis)
Moirara : Moir (Phalaenopsis × Renanthera × Vanda)
Nakagawaara : Nkgwa (Aerides × Doritis × Phalaenopsis)
Paulara : Plra (Ascocentrum × Doritis × Phalaenopsis × Renanthera × Vanda)
Phalaerianda : Phda (Aerides × Phalaenopsis × Vanda)
Stamariaara : Stmra (Ascocentrum × Phalaenopsis × Renanthera × Vanda)
Sutingara : Sut (Arachnis × Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda × Vandopsis)
Trevorara : Trev (Arachnis × Phalaenopsis × Vanda)
Vandaenopsis : Vdnps (Phalaenopsis × Vanda )
Vandewegheara : Vwga (Ascocentrum × Doritis × Phalaenopsis × Vanda)
Yapara : Yap (Phalaenopsis × Rhynchostylis × Vanda)
Education Committee, American Orchid Society